marzo 3rd, 2009
12 ventajas del e-learning
La pregunta acerca de la efectividad del e-learning como tecnología educativa en oposición a métodos más tradicionales es un interesante punto de debate.
Hace algunos meses tuve la oportunidad de participar en una pasantía en la oficina central de Naciones Unidas, en Nueva York. Fui seleccionada por el Servicio de Capacitación Integrado (ITS) del Departamento de Operaciones de Paz (DPKO) para realizar diferentes actividades relacionadas con la formación del personal. Allí, pude observar un problema que resulta frecuente en los cursos de e-learning de la actualidad.
Tan importante como la evaluación de los requisitos técnicos, el método para impartir el curso, los tipos de actividades y los procedimientos de evaluación, es la capacitación del tutor virtual. La constancia para responder las consultas de los estudiantes, la buena predisposición para acompañarlos durante todo el curso, la experiencia y la participación en el diseño del curso son características que definen el profesionalismo del tutor en los cursos en línea.
¿Qué características tienen especial interés para nuestros clientes? ¿Qué aspectos se priorizan y permiten evaluar nuestro desempeño como proveedores? A continuación, presentamos cinco cualidades a tener en cuenta para responder a las necesidades de nuestros clientes de una manera satisfactoria y superar sus expectativas.
Debido al cambio constante que enfrentan las organizaciones en la actualidad, la capacitación debe ser cada vez más sofisticada, flexible y accesible. La modalidad de e-learning resulta ser una forma efectiva para que las empresas alcancen sus expectativas de formación. En este artículo, discutiremos brevemente la forma en que abordamos un proyecto de estas características.
El e-learning sigue creciendo a pasos agigantados. En unos años un alto porcentaje de los procesos de formación en contextos académicos y corporativos utilizarán esta tecnología para satisfacer las necesidades de un gran número de usuarios aprendientes. Ahora bien, ¿cuál es el camino que ha elegido su empresa ante esta realidad?
¿Qué espera obtener una empresa cuando decide invertir en capacitación? ¿Cómo se pueden generar beneficios visibles a partir de acciones de formación en línea? ¿Cómo puede evaluarse la rentabilidad de proyectos de e-learning en las empresas? En este artículo buscamos responder estos interrogantes y definir criterios que nos permitan valorar la utilidad de las soluciones e-learning no sólo como herramientas de capacitación innovadoras sino también como aliadas en el crecimiento de las empresas.
En la sociedad actual, la base para el desarrollo de nuevas estrategias competitivas dentro de las organizaciones yace en la habilidad de identificar las destrezas claves que necesita el personal para poder contribuir con el crecimiento organizacional. Una nueva visión acerca de la formación puede permitirle a las pequeñas y medianas empresas alinear sistemáticamente la capacitación de los empleados con sus objetivos de negocios a un bajo costo y de una forma más efectiva.
En posts anteriores hemos realizado un análisis comparativo de plataformas. En este artículo, presentaremos los servicios que estas aplicaciones ofrecen para garantizar, facilitar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en organizaciones.
Muchas veces estamos tan concentrados en el producto final, en alcanzar los objetivos de venta, en conseguir el trabajo, o en cualquier otra acción que represente el “punto final” de algo, que obviamos las bases fundamentales para poder alcanzar fehacientemente nuestras metas.
Un curso de e-learning debe diseñarse basándose en las necesidades de los usuarios-estudiantes, permitiendo la innovación y la adaptación a medida que el curso progresa. En el artículo de investigación de Graf, S. & List, B. (2005), An evaluation of open source e-learning platforms stressing adaptation issues, se presenta una evaluación de plataformas de e-learning gratuitas con el objeto de identificar la plataforma con mayor capacidad de adaptación. A continuación, destacaremos los puntos más relevantes de dicho trabajo.
Puedes escribirnos a info@evoit.com o bien utilizar el siguiente formulario para enviarnos tus consultas.