mayo 4th, 2009
6 FAQs sobre plataformas e-learning
Respondemos algunas preguntas frecuentes en relación a las plataforma elearning.
Tradicionalmente, crecimos con la idea de que el aprendizaje solo tiene lugar en las aulas, con un libro en el pupitre y escuchando atentamente al maestro durante un cierto número de horas. Pero, la verdad es que los seres humanos aprendemos todo el tiempo sin depender de un contexto o una persona determinada. Esta posibilidad de aprender en cualquier lugar y en cualquier momento es la que busca aprovechar la educación a través de Internet.
Es un hecho innegable que los patrones de enseñanza y de divulgación científica han sufrido un cambio profundo en los últimos años. La e-revolución, o el extendido uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en distintas áreas de la sociedad, ha traído aparejada una transformación en nuestras conductas cotidianas. En este nuevo escenario, las instituciones de educación superior buscan adaptarse para no perder competitividad.
Las idas y venidas de la economía, la inestabilidad en las inversiones y una objetividad, muchas veces, difícil de alcanzar hacen que evaluar logros y beneficios sea una tarea ardua. Por eso, cuando analizamos la situación particular del e-learning en la Argentina, hablar de un crecimiento continuo podría parecer demasiado optimista para algunos. En este artículo, presentamos 10 realidades que nos llevan a afirmar que el mercado del e-learning puede considerarse como un sector en alza.
La educación presencial, la educación en línea y la educación basada en la Web 2.0 son diferentes formas de abordar un proceso de capacitación. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de los objetivos de formación, estilos de aprendizaje de los estudiantes y las posibilidades de interacción entre los agentes que intervienen en la acción formativa. En el siguiente cuadro, intentaremos mostrar algunas de las características más relevantes de cada modalidad para que usted pueda evaluar cuál es la más conveniente para su empresa.
Uno de los aspectos centrales en el diseño multimedial es la presentación de un programa o curso. La presentación abarca aspectos tales como la interfaz, los recursos multimedia o hipertextuales, el guión, la interactividad y la navegabilidad de una aplicación.
Combinando e-actividades con aprendizaje presencial para optimizar el proceso formativo.
“Aquellas personas que no están dispuestas a pequeñas reformas, no estarán nunca en las filas de los hombres que apuestan a cambios trascendentales”. Mahatma Gandhi.
“El porvenir pertenece a los innovadores”. André Gide.
La pregunta acerca de la efectividad del e-learning como tecnología educativa en oposición a métodos más tradicionales es un interesante punto de debate.
¿Qué es elearning? ¿Por qué surge esta nueva alternativa de formación? ¿Cómo puede contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Por qué es importante incluir las NTIC [Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación] a los sistemas educativos actuales? ¿Cuáles son las ventajas que justifican la implementación de esta propuesta?
Puedes llamarnos por teléfono, escribirnos a info@evoit.com o bien utilizar el siguiente formulario para enviarnos tus consultas.