


El éxito de cualquier intervención formativa va más allá de la memorización de datos o de un puntaje perfecto en el examen final. En educación, éxito se traduce como desarrollo de destrezas, cambio de conductas y capacidad de aplicar el conocimiento adquirido para responder eficientemente en situaciones de la vida real. Por esta razón, diseñar un curso de e-elearning que sea realmente efectivo no es una tarea sencilla.
Si nos comprometemos en el desafío de diseñar buen e-learning y buscamos así contribuir significativamente en la formación de los estudiantes para que logren niveles de desempeño más alto, no solo en las instancias de evaluación sino, también, en sus trabajos cotidianos, nuestra propuesta educativa alcanzará su objetivo más importante. De lo contrario, si los estudiantes no pueden aplicar lo que aprendieron, la capacitación habrá fracasado.
Sabemos que cada proyecto conlleva una complejidad que puede ser abrumadora en algunos casos (grandes volúmenes de información o bien, material incompleto, restricciones tecnológicas, clientes ansiosos, presupuesto inadecuado, etc, etc). Sin embargo, desarrollar e-learning implica una inversión de tiempo, recursos y esfuerzo por parte de todos los actores involucrados en este proceso (desde el desarrollador del curso y todo su equipo de trabajo hasta los gerentes y estudiantes que solicitan el producto). Por eso, es importante darle la mayor utilidad posible a cada curso.
Para que un curso cumpla con este objetivo de cambiar conductas a fin de que el estudiante logre mejorar su desempeño en el ámbito laboral, Michael Allen (2008) propone algunas ideas para tener en cuenta con respecto al diseño instruccional:
Tener en cuenta todos estos puntos puede parecer una tarea ardua. Pero, si los estudiantes logran percibir esa conexión entre los objetivos del curso y situaciones reales podrán aplicar las nuevas destrezas en su ámbito laboral. De esta manera, la instrucción cumple la función para la que fue creada y tanto su necesidad como utilidad se hacen evidentes. Creo que debemos contribuir, entonces, con ese cambio positivo en los estudiantes a través del diseño de (buen) e-learning.
Puedes llamarnos por teléfono, escribirnos a info@evoit.com o bien utilizar el siguiente formulario para enviarnos tus consultas.