marzo 17th, 2011
El desafío de diseñar buen elearning
“Los diseños exitosos no solo imparten conocimiento, sino que también preparan al estudiante para actuar en el momento adecuado” (M. Allen, 2008).
El m-Learning (del inglés: mobile learning) tiene que ver con una metodología de enseñanza y aprendizaje que emplea la conectividad inalámbrica de dispositivos móviles pequeños y maniobrables, como celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket PC, i-pods, palms, laptops, entre otros dispositivos. De esta manera, se traspasan los límites del aula y se puede aprender contenidos específicos, intercambiar ideas y acceder a información relevante de una manera más espontánea, flexible e inmediata. Estas soluciones incluyen componentes hipertextuales y multimediales en formatos digitales para generar experiencias innovadoras de aprendizaje, conjugando los avances en tecnología móvil con las potencialidades del e-Learning.
A pesar de las dudas que genera la crisis económica mundial, muchas compañías han comenzado a experimentar con el desarrollo de contenidos educativos para dispositivos móviles y hasta han logrado implementar proyectos pilotos a fin de evaluar la efectividad de esta nueva metodología. A continuación veremos algunos ejemplos de estos emprendimientos:
Proyecto | Objetivo |
---|---|
MoLeNet (Mobile Learning Network). Organizaciones participantes: Further Education colleges, Learning and Skills Council (LSC) y Learning and Skills Network (LSN) de Inglaterra. | Promover el aprendizaje electrónico, apoyando emprendimientos y ofreciendo asesoramiento técnico y pedagógico, herramientas de investigación, capacitación profesional, materiales, etc. |
MILLEE (Aprendizaje Móvil e Inmersivo para la Alfabetización de Economías Emergentes). Organizaciones Participantes: Nokia y diferentes universidades e Institutos de Ciencia de EE.UU. y China. | Facilitar el acceso a la educación a estudiantes de la India rural que no pueden asistir a clases regularmente a través de juegos didácticos en teléfonos celulares. |
Exploratorium Electronic Guidebook Research Project (Proyecto de Investigación para el Desarrollo de una Guía Electrónica). Organizaciones Participantes: Museo Exploratorium de San Francisco, California, HP, National Science Foundation y Consorted Consortium. | Investigar el uso de dispositivos informáticos portátiles y las redes inalámbricas para proporcionar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y una interacción más profunda con los visitantes del Museo de Ciencias Exploratorium. |
Aunque el m-Learning no se ha adoptado aún en proyectos a gran escala, compañías e instituciones educativas internacionales abogan por su implementación al mismo tiempo que invierten recursos en investigaciones que evalúan sus beneficios. Al igual que la tecnología educativa que le dio origen, el e-Learning, el m-Learning es un embrión que requiere tiempo para su evolución junto con una reactivación económica a nivel mundial que le dé el empujón definitivo para crecer.
Puedes escribirnos a info@evoit.com o bien utilizar el siguiente formulario para enviarnos tus consultas.