


Probablemente la respuesta a esta pregunta dependa desde la óptica con la cual miremos la cuestión. Si entendemos por “utilidad” la característica que tiene una cosa de producir provecho, comodidad, fruto o interés tendremos que analizar cada uno de estos aspectos desde diferentes perspectivas. La utilidad de los cursos de e-learning depende, por otra parte, […]
A cualquier emprendedor, empresa o institución que le preguntemos cuál es el su principal objetivo, nos va a contestar que es el de poder llegar a más clientes. En este camino, son innumerables los que deciden tener su presencia en la web a través de un sitio institucional o, mejor aún, la de montar su […]
Sucede a menudo que necesitamos empezar con un nuevo proyecto sobre algún tema que no conocemos del todo y por esto solicitamos la ayuda a un profesional en la materia (cualquiera sea). En muchos casos, este nos termina vendiendo una solución que supera ampliamente nuestras necesidades iniciales y si bien el producto final puede ser muy bueno, posiblemente a nosotros nos alcanzaba y sobraba con menos de la mitad de lo desarrollado.
Existen infinidad de artículos muy interesantes dedicados a detalles técnicos de SEO, pero en este artículo mi intención es dejar de lado la parte técnica para aportar algunas ideas y recomendaciones generales para aquellas personas que desean contratar un servicio de este tipo pero que no tiene un perfil informático.
Una de las grandes dudas que rodea la formación en línea tiene que ver con su efectividad para el desarrollo de habilidades. Hay quienes creen que la educación virtual puede ayudar a transmitir y reforzar conceptos pero que aún no puede emular completamente las características de las clases presenciales que facilitarían la adquisición de ciertas destrezas como la mediación del instructor, la interacción personal, las oportunidades de práctica y una retroalimentación significativa.
Hoy por hoy, existen carencias organizacionales que afectan el aprendizaje. Es aquí, donde las nuevas tecnologías pueden tener un rol fundamental si se utilizan estratégicamente para llenar esos vacíos, permitiendo la comunicación activa, el aprendizaje continuo y la innovación en las prácticas.
Podría afirmarse que el 2011 fue el año de lo «social» y lo «móvil». Ante este escenario, tres tendencias clave no solo están redefiniendo la forma de aprender y comunicarse dentro de las organizaciones sino que también demandarán una reestructuración profunda de sus prácticas más tradicionales.
Los MOOC (del inglés Massive Online Open Course) son cursos abiertos, que se distribuyen gratuitamente y promueven la participación y el intercambio tanto de recursos como de ideas. Conectando a un gran número de estudiantes interesados en el mismo tema, los MOOC se perfilan como redes masivas de personas y recursos para el aprendizaje continuo.
La adquisición continua de conocimientos, competencias y conductas por parte de individuos, equipos y empresas es una aspecto esencial, primero, para mejorar el rendimiento organizacional y, luego, para contribuir al crecimiento económico de un país. Sin embargo, existen grandes carencias que obstaculizan la implementación de propuestas de formación en el ámbito empresarial.
Quienes trabajamos en el campo del e-learning siempre hablamos de sus grandes ventajas como una forma más efectiva para impartir contenidos en los contextos laborales y académicos actuales. Sin embargo, tanto “optimismo” puede generar falsas expectativas o, por el contrario, cierta desconfianza con respecto a la enseñanza virtual. Las verdaderas contribuciones del e-learning quedan muchas veces desdibujadas por mitos generalizados o bien, porque se repite el discurso de terceros sin saber a ciencia cierta qué podemos cambiar o mejorar a través de e-learning.
Puedes escribirnos a info@evoit.com o bien utilizar el siguiente formulario para enviarnos tus consultas.